¿Qué es el programa de colaboradores de DocSend?
En DocSend, queremos invitar a expertos que no forman parte de la empresa a participar en nuestro blog y en el boletín The Weekly Index para que nos den su punto de vista único y diverso con la perspectiva de quienes forman parte de la comunidad técnológica. Estamos creando una comunidad de personas que aportan consejos con conocimiento y sinceros, además de experiencias con start-ups. Hemos publicado contenido con colaboraciones, como historias de start-ups y su financiación, información de la mano de capitalistas riesgo, reacciones a nuestra investigación para el índice de start-ups de DocSend, recursos para crear equipos de fundadores, recursos narrativos para start-ups, tácticas para después de financiarse y más. Con este programa, esperamos tratar temas que ayuden tanto a emprendedores como a inversores de start-ups a crear grandes empresas. Puedes presentar tu contenido para una revisión editorial a través de este formulario.
Beneficios de formar parte de nuestro programa de colaboradores
Compartir tus historias, consejos y conocimientos únicos te ayudará a reforzar tu reputación y conseguir una visibilidad muy provechosa tanto para ti como para tu empresa. Si escribes para nuestro programa de colaboradores, aparecerás como autor invitado en nuestro sitio web. Promocionaremos tu mensaje en diferentes canales, y la publicación llegará a los más de 30 000 lectores mensuales del blog, a las 18 000 personas que están suscritas al boletín y a los más de 34 000 clientes de DocSend.
¿Quién puede colaborar?
Si se te ha ocurrido una historia, nos encantaría escucharla. Examinamos minuciosamente a nuestros colaboradores, que suelen provenir de estos grupos: fundadores o ejecutivos de start-ups, capitalistas riesgo o inversores, expertos del sector y clientes de DocSend.
¿Qué tengo que enviar?
Opción 1: un borrador completo del contenido. El proceso de revisión editorial avanzará más rápido si presentas un borrador completo de tu historia con antelación.
Opción 2: un resumen o esquema de la idea. Podemos evaluar trabajos a medias y dar consejos editoriales para las ideas más interesantes, pero este proceso es más lento.
¿Qué debería incluir?
Buscamos creatividad y aceptamos muchos tipos de historia distintos. De todos modos, aquí te dejamos algunas ideas y pautas: conclusiones, consejos y puntos de vista sobre start-ups, vivencias personales, casos de éxito y de superación, información útil sobre el proceso de captación de fondos, contratación, instrucciones, etc. Recuerda que el contenido no debe promocionar ninguna marca de forma interesada.
¿Qué no aceptamos?
Los colaboradores de DocSend escriben sobre muchos temas, aunque no aceptamos cualquier propuesta, como el spam o la publicidad, las presentaciones comerciales o el contenido de profesionales independientes y pymes.
Ten en cuenta que nos reservamos el control editorial de todas las propuestas. El programa de colaboradores de DocSend es selectivo, por lo que ninguna propuesta tiene garantizada la publicación.
¿Quieres enviar tu propuesta? Haz clic aquí para comenzar.
Publicaciones de invitados destacadas

La fase semilla de 2022 y 2023: ¿Mejor ahora que nunca? Los capitalistas de riesgo y los emprendedores se centran en el presente en plena desaceleración sostenida
DocSend's fourth annual seed report is here -- and the research reveals a decline in 2023 seed funding. Learn how...
Más información
Radiografía de una presentación atractiva
In today's fundraising market, VC risk aversion influences funding decisions. Founders must refine their storytelling skills and showcase tangible progress...
Más información
Obtén una visión detallada de la interacción de los inversores con tu presentación
Here's how to actively track pitch deck engagement and apply those insights to optimize your pitch deck and prioritize investor...
Más información